SONETO
Un soneto me manda a hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tal aprieto;
doce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto,
más si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando
Ya estoy en el segundo y aun sospecho
que voy los trece versos acabando :
contad si son catorce y ya está hecho.
Lope de Vega.
Este trabajo es el resultado de una convicción y de una deuda. La primera se refiere a mi constante sustentación de las múltiples posibilidades que ofrecen los medios electrónicos tanto para la realización de los procesos de investigación en Ciencias Sociales, como para la expresión de sus resultados o conclusiones; la segunda,la,deuda, está dada en que muchos de mis profesores de Sociología me han preguntado cómo puede ser eso, ¿cómo puede crearse ese tipo de "lenguaje", que tenga especialente en cuenta los medios contemporáneos de expresión y no lesione el rigor científico?
La intención de esta presentación, en formato CD, como página web interactiva ,con videos y gráficos incorporados, es tratar de dar respuesta a esa inquietud, o, al menos de esbozar un camino, tratando de demostrar que en su conjunto, la palabra escrita con las imágenes y las posibilidades de navegación ,ofrecen otros sentidos diferentes a los que cada uno ofrece por separado.
Además del diseño como hipertexto, realizado con el programa para elaboración de páginas web DREAMWEAVER de Macromedia, el CD contiene cinco videos para un total de 46minutos, editados con el programa Avi Xpress DV. Todo el trabajo de diseño y postproducción fué realizado individualmente en mi computador , es decir, sin utilizar servicios profesionales y de alquiler de equipos.